Instalación de bajantes

Instalamos, reparamos y cambiamos todo tipo de bajantes

Instalación debajantes

Instalación, reparación y cambios de bajantes

En Fontalimp somos especialistas en la instalación, reparación y sustitución de toda clase de tuberías en desagües, bajantes e instalaciones en comunidades, empresas y particulares. En reparación de bajantes lo hacemos tanto con obra como sin obra en la cual somos líderes en Madrid.

¿Qué son las bajantes?

Las bajantes son componentes esenciales en un sistema de fontanería que se utilizan para evacuar las aguas residuales y las aguas pluviales desde un edificio hacia el sistema de alcantarillado o el sistema de desagüe. Estas tuberías de desagüe son conductos verticales que transportan el agua desde los pisos superiores de un edificio hacia los pisos inferiores y, finalmente, fuera del edificio. También pueden llevar aguas pluviales desde el techo hasta el sistema de drenaje.

Existen varios tipos de bajantes, y la elección de uno u otro dependerá de las necesidades específicas de cada edificio y las regulaciones locales. Los principales tipos son: Bajantes pluviales, bajantes de aguas residuales y bajantes mixtas.

Bajantes Pluviales

Las bajantes pluviales están diseñadas para recoger y transportar el agua de lluvia desde el techo hacia el sistema de drenaje pluvial. Suelen ser más grandes y están hechas para manejar un mayor volumen de agua en comparación con las bajantes de aguas residuales. Su objetivo principal es prevenir la acumulación de agua en las cubiertas, lo que podría llevar a daños en la estructura, filtraciones en el edificio, y problemas relacionados con la erosión del suelo y la inundación de áreas circundantes.

Estas se suelen ubicar en la parte exterior del inmueble, especialmente en las esquinas, y a menudo están hechas de materiales duraderos como PVC, zinc, aluminio o cobre. También pueden estar equipadas con accesorios como codos y canalones para dirigir el agua de lluvia de manera efectiva.

El mantenimiento y limpieza de las bajantes pluviales y canalones es esencial para garantizar su funcionamiento adecuado. La acumulación de hojas, escombros, suciedad y otros materiales puede obstruir el flujo de agua y causar problemas como desbordamientos y daños estructurales. El método de limpieza típico implica retirar manualmente los residuos y lavar las tuberías de desagüe con agua a presión para asegurarse de que estén libres de obstrucciones. Se recomienda realizar un mantenimiento regular, especialmente después de tormentas otoñales cuando las hojas y los escombros son más propensos a acumularse. Un mantenimiento adecuado contribuye a mantener el edificio en buen estado y prevenir costosas reparaciones en el futuro.

Las averías más frecuentes en las bajantes pluviales son:

  1. Obstrucciones. La acumulación de hojas, ramas, tierra y otros desechos en el interior de la bajante es una de las averías más comunes. Estas obstrucciones pueden reducir o bloquear por completo el flujo de agua, lo que puede dar lugar a desbordamientos y daños en la estructura.
  2. Corrosión. En áreas con condiciones climáticas severas, las tuberías de desagüe pluviales de metal, de zinc o de cobre, pueden corroerse con el tiempo. Esto debilita la estructura de la bajante y puede provocar fugas
  3. Fugas. Las bajantes pluviales pueden desarrollar grietas o fugas debido a la exposición constante a la intemperie y la corrosión. Estas fugas pueden causar daños en la fachada y afectar su aspecto estético.
  4. Desprendimiento. En áreas propensas a fuertes vientos o movimientos sísmicos, las bajantes pluviales pueden desprenderse de la estructura del edificio, lo que puede ser peligroso y causar daños en la propiedad.
  5. Daños estructurales. Cuando estas no se mantienen adecuadamente y se producen desbordamientos o fugas, el agua puede infiltrarse en las paredes y cimientos de la edificación, causando daños estructurales a largo plazo.

Bajantes de aguas residuales

Estas bajantes se utilizan para evacuar las aguas sucias, como la de: baños, lavabos, cocinas y otros dispositivos de fontanería, desde los pisos superiores hacia el sistema de alcantarillado. Este tipo de bajantes están diseñados para transportar aguas contaminadas de manera segura y eficiente.

Su objetivo principal es transportar estas aguas de manera segura y eficiente desde los pisos superiores de un edificio hacia el sistema de alcantarillado o tratamiento de aguas fecales, previniendo así la acumulación de aguas sucias en el interior de la estructura.

Las bajantes residuales se ubican principalmente en el interior de los edificios, normalmente dentro de muros o columnas, lo que las hace menos visibles en comparación con las bajantes pluviales. Están construidas generalmente con materiales resistentes a la corrosión, como PVC, hierro fundido o cobre, y se conectan a las tuberías de desagüe de cada piso.

instalación bajantes aguas residuales

Sustitución de bajante

Las averías más frecuentes en las tuberías de desagüe en aguas residuales son:

  1. Obstrucciones. La acumulación de materiales sólidos, como papel higiénico, cabello, grasa, y otros desechos en el interior de la bajante, puede provocar obstrucciones. Estas obstrucciones pueden reducir o bloquear el flujo de aguas fecales, causando respaldos en los desagües y daños en las tuberías.
  2. Fugas. A lo largo del tiempo pueden desarrollar fugas debido a corrosión, grietas en las tuberías o conexiones defectuosas. Estas fugas pueden causar daños en muros, techos y estructura del edificio, además de desperdiciar agua y contaminar el entorno.
  3. Olores Desagradables. Cuando se producen fugas o obstrucciones pueden generar olores desagradables en el interior del edificio, lo que afecta la comodidad de los ocupantes.
  4. Corrosión. Si las bajantes de aguas residuales están hechas de materiales metálicos, como hierro fundido, pueden corroerse con el tiempo debido a la exposición constante a aguas sucias corrosivas. Esto debilita las tuberías y puede llevar a fugas.
  5. Problemas estructurales. Las fugas pueden infiltrarse en paredes y cimientos, causando daños estructurales graves a largo plazo.

Bajantes mixtas

Algunos edificios pueden utilizar bajantes mixtas que transportan tanto aguas pluviales como residuales. Estas bajantes combinan características de las dos anteriores y son útiles cuando se desea un sistema integrado para gestionar ambas corrientes de agua.

Estas bajantes se ubican típicamente en el exterior de la vivienda, a menudo en las esquinas o en la fachada, para recoger y canalizar tanto el agua de lluvia proveniente del techo como las aguas residuales generadas en los pisos superiores hacia el sistema de drenaje correspondiente. Esto reduce la necesidad de tener dos sistemas de bajantes separados, lo llegando a ser más eficiente en términos de espacio y costos.

tuberías de desagüe mixtas son una solución práctica para edificios donde se necesita una gestión eficiente de aguas negras y pluviales. Su buen mantenimiento garantiza que el sistema de drenaje funcione sin problemas y contribuye a la durabilidad y funcionalidad de la infraestructura del edificio.

El tipo de averías que detectamos suelen ser los mismos que en las tuberías de desagüe residual.

¡Expertos en instalación de bajantes!

¿Cómo trabajamos en la reparación o instalación de bajantes?

Reparación de bajantes:

  • Evaluación del problema. Antes de realizar cualquier reparación, nuestros fontaneros identificar la causa del problema. Esto puede implicar la inspección visual, el uso de cámaras de inspección o pruebas de presión.
  • Cierre del suministro de agua. Para trabajos de reparación en las bajantes de aguas residuales, el suministro de agua debe cerrarse para evitar fugas durante la reparación.
  • Limpieza y desbloqueo. Si hay obstrucciones, se deben eliminar utilizando herramientas adecuadas, como máquinas desatascadoras de tuberías o limpiadores de alta presión.
  • Reparación o reemplazo. : Dependiendo de la naturaleza del problema, las tuberías dañadas o corroídas se pueden reparar mediante soldadura o reemplazar con nuevas secciones de tubería.
  • Pruebas. Después de la reparación, se deben realizar pruebas de presión o de flujo para asegurarse de que el sistema funcione correctamente y no haya fugas.
  • Limpieza final. Se deben limpiar las áreas afectadas y dejar el lugar en condiciones adecuadas.

Instalación de bajantes:

Una vez que haya determinado la causa de la humedad o las goteras, le recomendaré las medidas necesarias para solucionar el problema. Estas medidas pueden incluir:

  • Diseño del sistema. Se debe planificar la ubicación y el diseño según los requisitos del edificio y las normativas locales
  • Selección de materiales. Se eligen los materiales adecuados para las bajantes, que pueden incluir PVC, hierro fundido, cobre u otros según nos convenga.
  • Instalación de tuberías y conexiones. Se instalan las tuberías, codos y conexiones de manera precisa, asegurando que estén bien alineadas y selladas correctamente.
  • Pruebas y ajustes. Se realizan pruebas de flujo y presión para asegurarse de que no haya fugas ni obstrucciones. Si es necesario, se realizan ajustes.
  • Limpieza final. Se limpia y se prepara el área circundante, dejando el sistema de bajantes listo para su uso

Perforadoras de hormigón.

Para trabajos de gran envergadura en trabajos de fontanería utilizamos perforadoras de hormigón específicas para paredes, techos y suelos. Estas perforadoras nos permiten realizar perforaciones para la instalación de bajantes, tuberías, agua, calefacción, sistemas sanitarios y ventilación.

+
phone email Enviar un Whatsapp a Fontalimp